jueves, 3 de septiembre de 2009

En breves palabras..

A finales de 1963, Diêm fue derrocado y asesinado en un golpe de Estado iniciado por sus propios generales. En la confusión política que siguió, la situación en Vietnam del Sur continuó deteriorándose, poniendo la victoria al alcance de los comunistas. A comienzos de 1965, para evitar esta situación, el presidente de Estados Unidos, Lyndon Baines Johnson, aprobó el bombardeo sistemático de Vietnam del Norte y el envío de tropas de combate al Sur, con lo que inició la implicación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam.

La intervención estadounidense provocó que fueran enviadas al sur unidades regulares del ejército norvietnamita. En 1968, tras la sangrienta ofensiva del Tek que hizo que se tambalearan los cimientos del nuevo régimen autoritario de Saigón del presidente Nguyên Van Thieu, la administración Johnson decidió buscar un acuerdo negociado. El nuevo presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, continuó con la política de Johnson, aunque las tropas estadounidenses fueron retirándose gradualmente. En enero de 1973 la guerra finalizó temporalmente con la firma de un tratado de paz en París; el acuerdo estableció la retirada total de las tropas estadounidenses de Vietnam y Hanoi acordó tácitamente aceptar el régimen de Thieu mientras se preparaban elecciones nacionales. Sin embargo, el acuerdo se rompió al poco tiempo y, a comienzos de 1975, los comunistas lanzaron una ofensiva militar que en seis semanas les permitió ocupar Saigón (30 de abril). La guerra de Vietnam concluyó con más del 15% de la población vietnamita muerta o herida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario